La humedad relativa en tu vivienda es muy alta y tienes que reabajarla.
Necesitas un deshumidificador, aunque el problema es que cuentas con un presupuesto bastante limitado.
Pero aun así, no quieres comprar cualquier aparato barato que te dure dos días y no te sirva de nada.
¿Qué puedes hacer para elegir un equipo que cumpla con las 3 bes? Bueno, bonito y barato
En esta guía encontrarás todas las recomendaciones que tienes que tener en cuenta para acertar en tu compra y elegir el mejor deshumidificador barato.
7 recomendaciones que no debes perderte antes de comprar un deshumidificador barato
Si sigues este blog, habrás visto en artículos anteriores que el precio medio de un deshumidificador doméstico oscila entre los 150 y los 400 euros en función de las características con que cuente.
Por debajo de este precio podríamos decir que estamos ante un deshumidificador barato.
Pero aunque encontremos un aparato que encaje en precio, es posible que no cumpla los requisitos mínimos de calidad y garantía para rebajar la humedad de la vivienda de manera suficiente.
Con los siguientes consejos te asegurarás de que tu equipo cumpla con todos los requisitos de un buen deshumidificador.
1. Tipo de deshumidificación: refrigerantes, desecantes ó efecto Peltier
Los deshumidificadores refrigerantes utilizan un compresor para enfriar el aire que captan y extraer el agua, mientras que los de tipo desecante no necesitan compresor, sino que utilizan un material áltamente higroscópico como el gel de sílice para absorber el agua.
Cuando busquemos un deshumidificador barato probablemente nos vamos a encontrar con una tercera tecnologóa de deshumidificación:el Efecto Peltier.
Este tipo de equipos funcionan mediante un módulo de enfriamiento termoeléctrico que crea un plato frío que absorbe la humedad.
Se trata de una técnica muy poco efectiva de deshumidificar en comparación con los equipos refrigerantes y desecantes, ya que su capacidad de extracción no supera los 0.25 litros de agua al día. Ésto hace que sólo sean eficaces en areas pequeñas como vestidores o despensas.
La parte positiva es que es se trata de una tecnología barata y que permite fabricar aparatos de pequeñas dimensiones.
2. Volumen de la estancia: Qué capacidad deshumidificadora necesito
Uno de los handicaps principales que tienen los equipos de bajo coste es su capacidad deshumidificadora. Es difícil encontrar un equipo por menos de 150 € que llegue a eliminar más de 10 litros de agua al día.
Por ello, en estancias grandes de más de 20 m2 (50 m3) es complicado que sean todo lo efectivos que nos gustaría.
Asegúrate de que el volumen de la habitación esté acorde a la capacidad de extracción del aparato elegido.
3. Cuidado con los modelos compactos
Entre los modelos low-cost abundan los aparatos compactos.
De por si no tienen nada malo, es más son más cómodos y discretos de colocar en cualquier lugar.
El problema reside en su sistema de funcionamiento. Para conseguir esas dimensiones tan reducidas de menos de 20 cm, suelen utilizar el efecto Peltier. Este sistema, como ya hemos visto, es mucho menos eficiente que otros sistemas de deshumidificación y los aparatos que lo utilizan solo llegan a los 0.3 litros de agua absorbida al dia.
Así que si vas a elegir un deshumidificador compacto, asegúrate de que tenga la capacidad que necesitas.
4. Qué funciones son imprescindibles
En todo deshumidificador una de las funciones más importantes es que incorpore un humidostato que nos permita programar una humedad y dejar el funcionamiento en modo automático para no tener que estar pendientes del equipo.
Otra función de seguridad importante es el apagado automático, que evitará el rebosamiento accidental del depósito, lo que si llegara a ocurrir podría ocasionar daños en los suelos o el mobiliario cercano.
Una tercera función, interesante para casos en los que vayamos a utilizar el equipo en ambientes fríos, es el sistema de protección contra heladas. Por debajo de 10 ºC los equipos refrigerantes pueden sufrir heladas en el compresor. En el interior de nuestra vivienda no existirá problema porque no bajará tanto la temperatura, pero si vas a utilizarlo en un lugar que pueda tener temperaturas inferiores a 10ºC cuida que disponga de este sistema.
Aunque elijamos una alternativa low-cost, no deberíamos pasar por alto estas funciones.
5. Características técnicas
Además de las funciones anteriores, las siguientes características mejorarán la eficiencia de nuestro equipo:
- El flujo de aire. Cuanto mayor sea este flujo, más aire va a ser capaz de captar el aparato y por tanto mas eficiente será su trabajo. Para los deshumidificadores baratos, está bien un flujo entre los 50 y 70 m3 a la hora.
- Velocidades. Normalmente los equipos baratos disponen de una única velocidad de actuación, no obstante encontrarás algunos modelos que tienen 2 0 3 niveles distintos de intensidad.
- Consumo energético. El consumo de los equipos low-cost está entre los 30 watios de los compactos y los 200 watios de los más potentes. No se trata en ningún caso de un consumo elevado, por lo que te permitirá su uso durante espacios prolongados de tiempo.
- Nivel sonoro. Nuestra recomendación para este caso es elegir un equipo con una emisión de ruido por debajo de los 40 decibelios.
- Capacidad del reservorio. El tamaño del depósito está íntimamente ligado al del equipo. Por ello los aparatos compactos suelen tener un depósito pequeño, de menos de un litro, mientras que los demás tienen reservorios de entre 2 y 4 litros de capacidad. Del tamaño del depósito depende la autonomía, así que procura que no sea demasiado pequeño. Es útil que tenga la opción de conectarse con una manguera a un desagüe. De esta forma no habrá que preocuparse por el depósito ya que el agua se evacuará directamente.
- Filtros. Los filtros protegen el deshumidificador de las partículas de polvo que se encuentran en suspensión en el aire. Es bueno que además de tener un filtro, este sea lavable y se pueda retirar con facilidad.
- Temperatura. Conviene saber el margen de temperatura ambiente en las que está preparado para funcionar el deshumidificador que vayamos a comprar. Lo más común es que sea entre 10 y 35 ºC pero cada modelo puede ser diferente así que tenlo presente al elegir.
6. Marcas reconocidas VS marcas blancas
Actualmete se fabrican muchos aparatos de marca blanca en el mercado chino que se comercializan bajo el diferentes marcas desconocidas en Europa.
Ante la falta de información o seguridad en una marca, recomendamos no realizar la compra y optar por empresas de prestigio que nos aseguren las mínimas garantías de calidad.
Las marcas con experiencia en la fabricación de deshumidificadores cómo Delonghi, Comfee, Honeywell, Orbegozo o Trotec te ofrecen garantías y un servicio técnico de calidad.
7. Comentarios y valoraciones de otros compradores
Las valoraciones de otros usuarios no siempre tendrán por qué coincidir con nuestra propia opinión, ya que cada persona habla desde su propia experiencia.
En ocasiones encontrarás opiniones que no son del todo objetivas y buscan que la personas que las lean se decanten por una determinada marca.
Si sabemos apartar los extremos y quedarnos con los comentarios útiles, podemos encontrar mucha ayuda a la hora de elegir un determinado modelo, ya que pueden descubrirnos características o funciones en las que no nos habíamos parado a pensar.
Te recomendamos que siempre que haya un número suficientemente representativo de comentarios, tengas en cuenta las valoraciones y puntuaciones que hacen otros usuarios que han comprado el equipo previamente.
Pros y contras de los 5 deshumidificadores baratos favoritos de los usuarios
Ahora que ya tenermos claras las características que necesitamos para nuestro deshumidificador barato, vamos a echar un vistazo a los equipos más demandados por los usuarios analizando los pros y los contras que encontramos a cada uno de ellos.
Duronic DH05
- El deshumidificador Duronic DH05 protege tu casa frente a la humedad, la suciedad y el moho. Este deshumidificador de aire de 22,5 vatios (22,5W) y...
- El depósito de agua de 500 ml no necesita ser vaciado todos los días (250 ml por día). Al ser transparente, puedes comprobar el nivel del agua en todo...
- El motor de 22,5 W obtiene la energía suficiente para el correcto funcionamiento del mini deshumidificador, pero sin consumir mucha electricidad. El motor...
- Su tamaño compacto y diseño sencillo y cuidado permite colocar este deshumidificador en cualquier habitación sin que afecte a la decoración de la...
- Atención: este minideshumidificador ayuda a reducir la humedad en el ambiente; si tiene problemas mayores de humedad, como manchas en las paredes o...
Empezamos por el Duronic DH-05, uno de los aparatos compactos para rebajar la humedad que más se venden en la actualidad. Y no es de extrañar que así sea si sólo nos fijamos en el precio: menos de 50 €.
Pero ¿se trata de una auténtica alternativa de deshumidificador de bajo coste?
La respuesta es clara, NO.
Si optas por este equipo, no lo hagas pensando en él como una alternativa real para rebajar la humedad en casa, porque te decepcionará.
Se trata de un aparato compacto con una capacidad de extracción de agua muy limitada, sólo 0.25 litros al dia, insuficiente para cualquier estancia que no sea un pequeño armario o despensa.
Dispone de un depósito de medio litro de capacidad y un único botón de control, el de encendido y apagado.
Cómo datos positivos encontramos el sistema de parada automática en caso de llenado del depósito y que cuenta con un pequeño filtro para el polvo.
Además, como todos los equipos de efecto Peltier, es muy silencioso.
En este enlace puedes echar un vistazo al precio y ver todas sus características.
Delonghi DEM 10
- Potencia: 190 Watts
- La evaporación máx. 10 l / h 24
- Doble sistema de desagüe
- Extremadamente silencioso (sólo 38 dB)
- Filtro de aire reemplazable
Delonghi es de las marcas más prestigiosas fabricando deshumidificacores y uno de sus modelos más asequibles es el DEM 10.
Se trata de un equipo refrigerante con una capacidad de extracción de 10 litros por cada 24 horas.
Cuenta con todas las funciones importantes que comentábamos en la sección anterior: humidostato automático y sistema antihielo electrónico.
Su nivel sonoro son 38 decibelios por lo que está dentro de lo correcto y la capacidad del depósito 2 litros.
Otras características físicas destacables son el filtro antipolvo lavable y nivel de agua visible en el depósito.
El consumo energético es ligeramente superior a la media, 180 watios.
Aquí puedes echar un vistazo a sus características y precio.
Orbegozo Dh 1810
- Deshumidificador Orbegozo capaz de eliminar hasta 18 litros de humedad diaria en unas condiciones con un 80% de humedad relativa (HR) y una temperatura de...
- Incorpora depósito con 3.5 litros de capacidad, conexión para desagüe y filtro de aire lavable
- Consumo eléctrico de 355 W con un reducido nivel de ruido de tan solo 42 dB
- Sistema de descarchado automático, anticongelación y humidistato incorporado
- Luz indicadora de funcionamiento y depósito lleno
El Orbegozo DH 1810 cuenta con unas características muy similares al modelo anterior. El precio, nivel sonoro, funciones de humidostato y protección contra heladas son básicamente iguales.
La capacidad de dehumidificación es ligeramente superior en este equipo, 18 litros a la hora frente a los 10 litros del Delonghi.
No se trata de un modelo compacto ya que tiene unas dimensiones de 21 x 30 x 57 cm, lo que hace que sea algo más aparatoso que los anteriores, pero también le ayuda a disponer de un depósito de mayor capacidad, 3.5 litros.
Olimpia Splendid Aquaria 10
- Deshumidifica hasta 10 litros al día (DB 32°C -WB 29°C) habitaciones de hasta 45 m³
- Diseño compacto (30 x 25 cm) para un estorbo mínimo
- Controles mecánicos para regular la humedad en el ambiente
- Tanque de 1,1 litros
- Máxima seguridad garantizada por el dispositivo de descongelación y por el aviso de tanque lleno
La marca italiana ha fabricado un equipo muy compacto de 30 x 36 x 25 cm y con una capacidad deshumidificadora de 10 litros por cada 24 horas.
Dispone de un mando a distancia para controlar el equipo que además cuenta con un humidostato regulable.
El depósito tiene una capacidad algo limitada de 1,1 litros y es transparente, permitiendo controlar el nivel de agua.
Al igual que otros modelos que hemos visto, cuenta con un filtro y sistema de descongelación.
El nivel de emisión sonoro es de los más bajos del mercado: 36 decibelios.
Con un precio de unos 130 € el Olimpia Splendid Aquiaria 10 es otra gran opción de de deshumidificador de bajo coste.
Klarstein Drybest 10
- POTENCIA: El deshumidificador Drybest 10 de Klarstein dispone de un motor de compresión de bajo consumo de 205W capaz de absorber hasta 10 litros de agua...
- TRES NIVELES: El deshumidificador es también efectivo en lugares que soportan emisiones constantes de vapor. El Drybest 10 puede ajustar la humedad...
- DEPÓSITO: A medida que el agua se condensa en el depósito de 6 L, un indicador de nivel señala la capacidad restante. Cuando el tanque está lleno, el...
- MODUS: Para un óptimo rendimiento incluso a bajas temperaturas, el deshumidificador Drybest 10 de Klarstein dispone de un sistema de descongelación...
- Filtro: Además de su función como regulador de la humedad, el deshumidificador eléctrico Drybest 10 cuenta un filtro de aire integrado que atrapa las...
Por último, vamos a ver un aparato un poco más desconocido pero bastante bien valorado por los usuarios, el Klarstein Drybest 10.
Su uso es muy sencillo, se maneja a través de dos botones: uno para encender y apagar el equipo y otro para programar la humedad deseada. Para ello cuenta con un humidostato regulable con 3 posibilidades: 40, 50 y 60% de humedad. Se activa o desactiva de manera automática para adecuarse a la humedad seleccionada.
Se trata del aparato con menor nivel sonoro de esta comparativa, solamente 32 decibelios.
Por contra es el que tiene un consumo eléctrico mayor, 205 watios. Aunque este consumo energético sigue siendo muy bajo en comparación con otros electrodomésticos caseros.
El depósito tiene una capacidad de 1.9 litros y cuenta con sistema de desconexión automática.
El Klarstein Drybest 10 cuenta también con sistema de protección contra el hielo que se activa por debajo de los 12 ºC.
Echa un vistazo aquí a todas sus características
👉 CATÁLOGO ACTUALIZADO DE LOS MEJORES DESHUMIDIFICADORES DEL MERCADO
Concluyendo
Esperamos que esta guía te ayude a aclarar las dudas que tuvieras y con ello a elegir el mejor deshumidificador barato para ti.
Dejanos un comentario y cuentanos tus dudas, sugerencias o experiencias.
Te esperamos.
Mi nombre es Antonio y soy un experto en deshumidificadores con más de 25 años de experiencia en el sector. Desde joven siempre he sido muy curioso y me encanta aprender sobre todo lo que me rodea. Así que cuando comencé a trabajar como técnico instalador, descubrí el potencial de los deshumidificadores para mejorar la calidad del aire interior y reducir la humedad que puede causar daños en la estructura del edificio y afectar la salud de las personas.