En artículos anteriores, hemos hablado de los deshumidificadores con compresor, ya que son los de uso más frecuente y están presentes en la mayoría de los hogares.
Hoy queremos explicar el funcionamiento de otro tipo de deshumidificador que opera de manera completamente distinta, el deshumidificador desecante.
¿Qué es un deshumidificador desecante?
Es un aparato que sirve para regular el nivel de humedad del aire y eliminar el exceso de vapor de agua presente, utilizando un material higroscópico(que absorbe muy bien la humedad) para conseguirlo.
¿Cómo funciona?
Este aparato dispone de un rotor fabricado en capas alternas, laminadas y onduladas, impregnadas con un componente higroscópico denominado desecante, normalmente gel de sílice. El aire pasa a través de los canales que forman las láminas en el rotor, transfiriéndose la humedad al desecante.
El rotor está dividido en dos sectores separadas de diferentes dimensiones, para que le atraviesen dos corrientes de aire de manera simultanea, en sentido contrario. Por la zona de mayor tamaño, el sector de proceso, entra el aire frío del exterior cediendo parte de su humedad al material desecante y subiendo un poco su temperatura debido al intercambio de energía con el material desecante. Por el otro sector, el de reactivación, el flujo de aire que atraviesa en dirección al exterior es caliente, reactivando el agente desecante. Este rotor suele girar lentamente, a unas 0.5 rpm (media vuelta al minuto), accionado por un pequeño motor.
Existen variedades en el funcionamiento de estos aparatos, con sistemas de pre-enfriamiento del aire, especialmente diseñados para que mejoren su rendimiento en verano.
Deshumidificador desecante VS deshumidificador refrigerante (con compresor)
- La ventaja principal del deshumidificador desecante frente al de compresor, es que trabaja muy bien en climas fríos con bajas temperaturas (incluso por debajo de cero grados), ya que no se genera agua en el proceso. Un deshumidificador refrigerante no puede actuar a esas temperaturas, de echo no es conveniente su funcionamiento por debajo de 10º ya que si el punto de rocío del aire es demasiado bajo, para crear la condensación tendría que trabajar por debajo de 0º y el evaporador se comenzaría a congelar.
- La capacidad de los deshumidificadores desecantes para bajar la humedad (consiguen bajar del 30%) es mayor que los refrigerantes.
- El deshumidificador desecante tiene un mantenimiento más sencillo. Además, no lleva compresor, lo que le hace más silencioso.
- Los deshumidificadores refrigerantes trabajan mejor con temperaturas elevadas.
Deshumidificadores desecantes más valorados
Este tipo de deshumidificadores suelen ser grandes equipos orientados a las industrias, donde necesitan trabajar en cámaras frigoríficas a bajísimas temperaturas.
Existen modelos comerciales portátiles con muy buen rendimiento para usuarios que vivan en climas fríos. En España no son muy comunes y es difícil encontrarlos en las tiendas, aunque en otras ciudades europeas, como el Reino Unido son muy utilizados.
En esta sección os presentamos unos cuantos modelos que son muy bien valorados por estos usuarios. Junto con ellos, os dejamos enlaces para poder comprarlos si lo deseáis, en Amazon, que ofrece todas las garantías habituales y con unos gastos de envío más que aceptables.
Deshumidificador desecante Ecoair ECO DD122FW
Este deshumidificador de la marca Ecoair dispone de las mejores valoraciones de los usuarios del Reino Unido, llegando a 4.5 puntos sobre 5.
Se trata de un aparato compacto,con unas dimensiones de 17.5 x 29 x 48.5 cm y de únicamente 6 kg de peso. Además tiene un asa para facilitar el transporte, lo que hace de él un equipo completamente portátil. Dispone de un depósito de 2 litros con sistema de prevención de derrame de agua en caso de llenado.
Puede deshumidificar de forma continua incluso con temperaturas muy frías, hasta de 1ºC.
Características técnicas:
El nivel sonoro de este aparato es muy bajo, de tan solo 34 db. Tiene un humidostato analógico para regular la humedad y dos potencias de deshumidificación, llegando a extraer 7 litros por cada 24 horas a máxima potencia.
Dispone de filtro de aire antibacterias para prevenir alergias.
Deshumidificador desecante Ecoair ECO DD322FW classic
- Extracción de gran alcance de hasta 10 litros de humedad a bajas temperaturas tan bajas como 1 grado Celsius.
- 3.5 Capacidad del depósito litros con Drenaje Continuo opcional (manguera de 1 metro incluido) con
- Modo de lavandería de gran alcance, turbo y de ahorro de los modos, 2, 4 y 8 horas temporizador. Hola, modo silencioso hasta 42dBA y Automóviles ajustes,...
- Tecnología desecante con control electrónico. Muy respetuoso del medio ambiente, sin gases nocivos y no compresor ruidoso.
El deshumidificador compacto Ecoair DD322FW es ideal para instalarlo en oficinas, viviendas, pero también en barcos o carabanas gracias a sus pequeñas dimensiones (55 x 41.6 x 18.6 cm) y su poco peso, 8kg solamente.
Este aparato tiene un fantástico rendimiento tanto a altas como a bajas temperaturas y gracias a su tecnología desecante no necesita ni gas refrigerante ni un compresor.
Características técnicas:
Es capaz de extraer 10 litros por cada 24 horas, manteniendo un nivel muy alto incluso a temperaturas inferiores a 1 ºC.
Su nivel sonoro es de 42 decibelios y el consumo de entre 440 y 700 w.
Consta de un depósito de 3.5 litros con sistema de corte en caso de llenado y aviso de tanque lleno, además de tener la posibilidad de desagüe continuo con manguera, que se facilita con el propio aparato.
Dispone de varios modos de trabajo predefinidos en el panel de control, fácilmente seleccionables, pudiendo ajustarse a 2, 4 o 8 horas de tiempo de funcionamiento.
Cuenta con un modo “landury” que deja la humedad por debajo del 35%, especial para el secado más rápido de la ropa.
Comentarios
Esperamos que os haya sido útil el artículo y haberos facilitado las cosas en el caso de que queráis adquirir un deshumidificador desecante. Si ya tenéis uno estaremos encantados de que nos contéis como os ha resultado.
Mi nombre es Antonio y soy un experto en deshumidificadores con más de 25 años de experiencia en el sector. Desde joven siempre he sido muy curioso y me encanta aprender sobre todo lo que me rodea. Así que cuando comencé a trabajar como técnico instalador, descubrí el potencial de los deshumidificadores para mejorar la calidad del aire interior y reducir la humedad que puede causar daños en la estructura del edificio y afectar la salud de las personas.