Oops! It appears that you have disabled your Javascript. In order for you to see this page as it is meant to appear, we ask that you please re-enable your Javascript!

¿Por qué usar extractores de aire en nuestra vivienda?

En el artículo sobre cómo controlar la humedad o los 22 consejos para rebajar la humedad del aire os explicamos por qué son importantes los extractores de aire para regular la humedad excesiva que se produce en los cuartos húmedos (cocina, baño, tendedero) de nuestra vivienda.

Hoy queremos profundizar un poco más en el modo de funcionamiento, usos y tipologías de estos aparatos.

Extractores de aire

¿Cómo funcionan y características?

Un extractor de aire es un aparato destinado a aspirar y renovar el aire de una estancia. Está compuesto por un ventilador conectado a un motor que le transfiere el movimiento. Tiene dos funciones principales:

  1. Al igual que los aparatos deshumidificadores, eliminar el exceso de humedad que puede provocar el deterioro de la pintura y la aparición de moho.
  2. Combatir los malos olores

Existen dos tipos de extractores fundamentalmente, dependiendo del tipo de ventilador:

  1. Extractores de ventilador axial. El flujo de aire pasa por el ventilador paralelo a su eje.
  2. Extractores de ventilador centrífugo. En este tipo de extractores el flujo de aire a la entrada sigue la dirección del eje pero la salida es perpendicular al mismo.

A la hora de elegir un extractor para tu vivienda, tendrás que tener en cuenta algunas características para excoger el más adecuado.

  1. Máximo volumen de aire aspirado: la capacidad de aspiración del extractor debe ser proporcional al tamaño de la estancia. Para habitaciones de hasta 30 m3 (12 m2 x 2,5 metros de altura) bastará una capacidad de extracción de 75 m3/h (en poco más de 20 minutos estaría renovado todo el aire de la estancia)
  2. Nivel sonoro: hay que tener en cuenta que el aparato no sea demasiado ruidoso. Un nivel sonoro sobre los 40 decibelios es adecuado. Los soportes antivibratorios en el motor evitarán la generación de ruidos y vibraciones. Otro sistema que ayuda a evitar las turbulencias y reducir el nivel sonoro son los difusores.
  3. Consumo energético: son dispositivos pequeños, por lo que el consumo no es muy elevado. Para los modelos de cocina y baño pequeños, suelen rondar los 30 w.
  4. Diámetro de salida del tubo de salida del extractor. Las medidas más comunes son 100 ó 110 mm. Si vamos a sustituir uno ya existente o colocarlo en la zona de la rejilla de ventilación existente, comprobar que el diámetro del extractor es el adecuado.
  5. Grado de protección IP: es necesario que el extractor de aire sea resistente al agua ya que va a colocarse en una estancia húmeda. El grado de protección IP debe ser mínimo IPx4 para que soporte salpicaduras de agua.
  6. Humidostato: una de las características interesantes es que el extractor disponga de un sistema de detección de humedad y pueda programarse para ponerse en funcionamiento automáticamente en caso de que la humedad de la estancia supere a la fijada por el usuario.
  7. Otras características: otros características adicionales que pueden ser interesantes son los modelos que disponen de luz ó que incorporan la función de calentamiento del aire.

Instalación

Para instalar el extractor hay que seguir unos sencillos pasos que os detallamos a continuación:

  1. Elegir el lugar más propicio para la instalación. Normalmente, aprovecharemos el lugar en el que se encuentre la rejilla de ventilación ya que necesitamos conectar el extractor con el exterior y de esta manera nos evitaremos tener que hacer obras de albañilería. No obstante, cabe la posibilidad de situarlo en otro lugar y prolongar los tubos de evacuación hasta su nueva ubicación.
    También existen modelos para colocar en una ventana, con conexión directamente al exterior. Más abajo los puedes encontrar.
  2. Desconectar la instalación eléctrica. El extractor lo vamos a tener que enchufar a la corriente eléctrica, por tanto es necesario desconectar en el cuadro eléctrico de la vivienda la luz de la estancia en la que estemos trabajando.
  3. Instalar el extractor. Si elegimos el techo del baño y vamos a aprovechar la zona de ubicación de la rejilla de ventilación, el proceso es sencillo. Habrá que retirar la rejilla, presentar el extractor y marcar los puntos de sujeción, hacer los taladros, conectar el tubo de ventilación existente con el del extractor y fijar al techo. Para hace llegar la corriente al equipo puedes utilizar dos opciones: enchufarlo con un cable visto  por el exterior a un enchufe, o hacer una conexión por debajo del falso techo con un punto de luz. Este segundo método hará que se active el extractor cada vez que encendamos la luz.


Algunos extractores de aire

Os traemos algunos modelos de extractores muy eficientes para baño y cocina.

Xpelair DX100PC – Extractor de aire axial para baño

Extractor de aire xpelairVentilador axial de 100 mm de diámetro con una capacidad extractora de hasta 21 litros por segundo (76 m3/hora).

Motor lubricado de gran duración y con protección eléctrica. Nivel sonoro de 35 decibelios.

Dispone de sistema de retirada sencilla de carcasa frontal para facilitar la limpieza.

El grado de protección elétrico IP es: IPx4, lo que significa que es resistente a chorros de agua.

Las dimensiones son medidas extractorde 165 x 155 mm y 43 mm de grosor. Esto hace que se adapte perfectamente a rejillas de ventilación de medida estándar 15 x 15 cm.

>>>Aquí tenéis un enlace para ver las opiniones de otros usuarios ó comprarlo

 

Xpelair Premier DX200T – Extractor de aire centrífugo para baño con humidostato

extractor de aire para baño xpelairExtractor de aire centrífugo ideal para el baño. Con capacidad extractora máxina de 30 litros por segundo ó 108 metros cúbicos a la hora.

Dispone de sistema de control de extracción de  2 velocidades que lo hace adaptable al tamaño de la habitación.

El consumo energético es bastante bajo, 34 w, pero el nivel sonoro puede llegar a los 50 decibelios cuando trabaja al máximo.

Dispone de compuerta antiretorno y humidostato regulable para programar su activación.

Frontal extraible sencillo mediante un clip para facilitar la limpieza.

dimensiones extractorLas dimensiones son 222 mm. de ancho x 252 mm. de alto. y el diámetro de salida del tubo de evacuación es de 100 mm.

>>>Aquí tenéis el enlace donde podéis comprarlo

 

 

Xpelair GX6 – Extractor de aire para cocina y baño – Especial para ventanas

extractor de aire para cocinaEste extractor de ventilador axial está diseñado para usar en cocinas, tendederos y baños de dimensionesgrandes. Está especialmente indicado para instalar en ventanas o paneles, aunque puede instalarse sobre la pared adquiriendo un kit adicional.

Gracias a su altísima capacidad de extracción, 74 litros por segundo ó266 m3 por hora, podrás evacuar los malos olores y renovar el aire de las estancias más grandes.

Pero a pesar de su potencia de extracción, el consumo energético sigue siendo muy bajo, de tan solo 30 w.

Dispone de frontal extraible sencillo para facilitar la limpieza.

dimensiones extractor cocinaLas dimensiones son 226 mm de ancho x 210 mm de alto y 112 mm de espesor por el interior de la vivienda y 32 mm de espesor en el exterior. El tamaño del agujero de ventilación es de 184 mm.

El nivel sonoro es de sólo 37 decibelios.

Os dejamos una imagen para facilitaros el montaje.

Instalación extractor ventana

 

En ella, podéis ver como se coloca este extractor. Se realiza un agujero en el cristal del diámetro de la salida del extractor, en este caso de 200mm. Se fija una pieza por el interior de la vivienda y la otra por el exterior.

>>>Por último, en este enlace podéis encontrar el precio y comprarlo

Conclusión y opiniones

Es importante tener un extractor en buenas condiciones en las habitaciones húmedas de tu hogar. Si el que tienes es ruidoso o no funciona correctamente, sustitúyelo y haz de tu casa un lugar más confortable.

Si quieres compartir tus opiniones con todos los usuarios de la web, serán bienvenidas.

Deja un comentario